El uso de la cámara de escondida (ampay) como recurso de producción del periodismo de entretenimiento en la televisión de señal abierta Caso: Jefferson Farfán y Yahaira Plasencia

Descripción del Articulo

En la actualidad, la televisión peruana tiene al entretenimiento como uno de sus ejes centrales, lo que se refleja en el periodismo, con los bloques de espectáculos y programas híbridos de estilo magazine que mezclan el humor con la transmisión de información. Son estos programas los que utilizan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Acuña, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión
Periodismo de espectáculos
Medios de comunicación de masas
Sensacionalismo en la prensa
Derecho a la intimidad personal
Aspectos sociales
Comunicación y Periodismo
Perú
Descripción
Sumario:En la actualidad, la televisión peruana tiene al entretenimiento como uno de sus ejes centrales, lo que se refleja en el periodismo, con los bloques de espectáculos y programas híbridos de estilo magazine que mezclan el humor con la transmisión de información. Son estos programas los que utilizan las cámaras escondidas, recurso conocido como “ampay”, para generar contenido noticioso, capturando in fraganti a personajes de la farándula en diversas situaciones comprometedoras, para luego centrar una agenda alrededor del caso que invite a la crítica moral por parte de los conductores y del público televidente. El objetivo de este trabajo es conocer a profundidad las particularidades del uso del ampay en el periodismo de entretenimiento peruano, usando el caso del futbolista Jefferson Farfán y la cantante Yahaira Plasencia, quienes fueron captados por cámaras escondidas en el 2015 y, por consecuente, tuvieron que oficializar su relación, como ejemplo para narrar las consecuencias y repercusiones que este puede traer en las carreras profesionales de personajes públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).