El contenido del programa espectáculos durante el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está referido al contenido del programa “Espectáculos” durante el año 2016, periodo en el que debido a los excesos presentados a través del leguaje y conducta inadecuada de los conductores y a la difusión de información poco aceptada por la audiencia, se consolid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo García, Francesca Lucía Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión
Periodismo
Espectáculos
Sensacionalismo
Cultural
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está referido al contenido del programa “Espectáculos” durante el año 2016, periodo en el que debido a los excesos presentados a través del leguaje y conducta inadecuada de los conductores y a la difusión de información poco aceptada por la audiencia, se consolidara como un programa polémico y altamente criticado, ocasionando la salida de varios de sus conductores, sanciones económicas al canal que lo trasmitía y sobre todo el cuestionamiento sobre el contenido permitido y tolerado de la televisión peruana. El objetivo general de la investigación, se centró en evaluar cómo era el contenido del programa “Espectáculos” durante el año 2016, siendo los objetivos secundarios conocer e indicar como era el comportamiento y el lenguaje en vivo de sus conductores durante el mencionado año
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).