Empresa OME Industrial S.A.C.
Descripción del Articulo
La empresa OME Industrial S.A.C. está orientada a la elaboración, envasado y comercialización de Hipoclorito de Sodio (lejía) al 5% de concentración, para uso doméstico. La unidad de venta es una bolsa de 100 cojines de Lejía, cada cojín contiene 130 gr. y es envasado en cojines de PVC. La empresa i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/604512 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación estratégica Planificación del marketing Industria química Empresas industriales Administración de Empresas Piura (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_c00251f2bc0417cb901cd4365164fb93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/604512 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
title |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
spellingShingle |
Empresa OME Industrial S.A.C. Cortés Guerrero, Jorge Antonio Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación estratégica Planificación del marketing Industria química Empresas industriales Administración de Empresas Piura (Perú : Dpto.) |
title_short |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
title_full |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
title_fullStr |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
title_sort |
Empresa OME Industrial S.A.C. |
author |
Cortés Guerrero, Jorge Antonio |
author_facet |
Cortés Guerrero, Jorge Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortés Guerrero, Jorge Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación estratégica Planificación del marketing Industria química Empresas industriales Administración de Empresas |
topic |
Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación estratégica Planificación del marketing Industria química Empresas industriales Administración de Empresas Piura (Perú : Dpto.) |
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv |
Piura (Perú : Dpto.) |
description |
La empresa OME Industrial S.A.C. está orientada a la elaboración, envasado y comercialización de Hipoclorito de Sodio (lejía) al 5% de concentración, para uso doméstico. La unidad de venta es una bolsa de 100 cojines de Lejía, cada cojín contiene 130 gr. y es envasado en cojines de PVC. La empresa inició sus actividades de comercializadora de Lejía frente a la gran demanda anual del producto en Piura, equivalente a 1’546,276 unidades (bolsas de 100 cojínes), de las cuales se pretende capturar el 0.30%, para esto se ha contratado una planta (Outsourcing) para la producción de 3,040 unidades, con la finalidad de satisfacer una venta anual que va desde 122 unidades durante el primer año, hasta alcanzar la capacidad máxima a partir del décimo año. Para esto es necesaria una inversión total de S/. 3 000, siendo el capital de trabajo de S/. 800. El producto esta compuesto en un 95% de agua, las otras dos materias primas básicas son el Cloro gaseoso al 100% y la Sosa Cáustica en solución al 50%, otros materiales utilizados son las mangas de PVC y las bolsas de polietileno que corresponden al envasado del producto. El proceso se puede dividir en 7 partes: Desmineralizado, mezcla, enfriamiento, cloración, inspección, envasado (Llenado de Mangas y Sellado), cortado y empacado. Después de haber fijado un valor de venta unitario de S/. 21 y haber definido el costo total para el año 2005, se determinó el punto de equilibrio equivalente a 147 (147.27 = 147) unidades mensuales, con un ingreso mensual de S/. 3 093. El ingreso es generado por la venta de Lejía con un total que va desde el primer año con S/. 7 671 hasta el décimo año con S/. 98 636; además se tiene un gasto ó egreso total para el primer año equivalente a S/. 7 981 hasta el décimo año con S/. 77 227. Con respecto a la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 3 230, una TIR de 44.87%, con una relación beneficio - costo de 2,1. Por otro lado, en la evaluación financiera se logró un VAN de S/. 2 677, una TIR de 39.17% y una relación beneficio – costo de 1,9. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-04-05T16:16:51Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-04-05T16:16:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005-12-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/604512 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/604512 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/2/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/3/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/4/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/5/Tesis%20Final%20Valores.zip https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/6/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/8/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/9/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 30c8246074c5a50db4e2bfff0afaea85 c8a338f30decfec9aa925d8af1f7f4e8 2c95d5f0186becb5d8bc63512ada7198 64c6404b0077034d29f7209565d595f9 0d1536685333cefe26a51966cdfe6bbe 99ca33a05cdd777b3e77ba531f0c1b82 7ba0faaa9cfa93521515c921841255c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089489568333824 |
spelling |
ecac11f7fe2ef00a644e7b9894dc8e13-1Cortés Guerrero, Jorge Antonio2016-04-05T16:16:51Z2016-04-05T16:16:51Z2005-12-01http://hdl.handle.net/10757/604512La empresa OME Industrial S.A.C. está orientada a la elaboración, envasado y comercialización de Hipoclorito de Sodio (lejía) al 5% de concentración, para uso doméstico. La unidad de venta es una bolsa de 100 cojines de Lejía, cada cojín contiene 130 gr. y es envasado en cojines de PVC. La empresa inició sus actividades de comercializadora de Lejía frente a la gran demanda anual del producto en Piura, equivalente a 1’546,276 unidades (bolsas de 100 cojínes), de las cuales se pretende capturar el 0.30%, para esto se ha contratado una planta (Outsourcing) para la producción de 3,040 unidades, con la finalidad de satisfacer una venta anual que va desde 122 unidades durante el primer año, hasta alcanzar la capacidad máxima a partir del décimo año. Para esto es necesaria una inversión total de S/. 3 000, siendo el capital de trabajo de S/. 800. El producto esta compuesto en un 95% de agua, las otras dos materias primas básicas son el Cloro gaseoso al 100% y la Sosa Cáustica en solución al 50%, otros materiales utilizados son las mangas de PVC y las bolsas de polietileno que corresponden al envasado del producto. El proceso se puede dividir en 7 partes: Desmineralizado, mezcla, enfriamiento, cloración, inspección, envasado (Llenado de Mangas y Sellado), cortado y empacado. Después de haber fijado un valor de venta unitario de S/. 21 y haber definido el costo total para el año 2005, se determinó el punto de equilibrio equivalente a 147 (147.27 = 147) unidades mensuales, con un ingreso mensual de S/. 3 093. El ingreso es generado por la venta de Lejía con un total que va desde el primer año con S/. 7 671 hasta el décimo año con S/. 98 636; además se tiene un gasto ó egreso total para el primer año equivalente a S/. 7 981 hasta el décimo año con S/. 77 227. Con respecto a la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 3 230, una TIR de 44.87%, con una relación beneficio - costo de 2,1. Por otro lado, en la evaluación financiera se logró un VAN de S/. 2 677, una TIR de 39.17% y una relación beneficio – costo de 1,9.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaPlanificación estratégicaPlanificación del marketingIndustria químicaEmpresas industrialesAdministración de EmpresasPiura (Perú : Dpto.)Empresa OME Industrial S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de AdministraciónLicenciaturaAdministración y FinanzasAdministrador y FinancistaLa empresa OME Industrial S.A.C. está orientada a la elaboración, envasado y comercialización de Hipoclorito de Sodio (lejía) al 5% de concentración, para uso doméstico. La unidad de venta es una bolsa de 100 cojines de Lejía, cada cojín contiene 130 gr. y es envasado en cojines de PVC. La empresa inició sus actividades de comercializadora de Lejía frente a la gran demanda anual del producto en Piura, equivalente a 1’546,276 unidades (bolsas de 100 cojínes), de las cuales se pretende capturar el 0.30%, para esto se ha contratado una planta (Outsourcing) para la producción de 3,040 unidades, con la finalidad de satisfacer una venta anual que va desde 122 unidades durante el primer año, hasta alcanzar la capacidad máxima a partir del décimo año. Para esto es necesaria una inversión total de S/. 3 000, siendo el capital de trabajo de S/. 800. El producto esta compuesto en un 95% de agua, las otras dos materias primas básicas son el Cloro gaseoso al 100% y la Sosa Cáustica en solución al 50%, otros materiales utilizados son las mangas de PVC y las bolsas de polietileno que corresponden al envasado del producto. El proceso se puede dividir en 7 partes: Desmineralizado, mezcla, enfriamiento, cloración, inspección, envasado (Llenado de Mangas y Sellado), cortado y empacado. Después de haber fijado un valor de venta unitario de S/. 21 y haber definido el costo total para el año 2005, se determinó el punto de equilibrio equivalente a 147 (147.27 = 147) unidades mensuales, con un ingreso mensual de S/. 3 093. El ingreso es generado por la venta de Lejía con un total que va desde el primer año con S/. 7 671 hasta el décimo año con S/. 98 636; además se tiene un gasto ó egreso total para el primer año equivalente a S/. 7 981 hasta el décimo año con S/. 77 227. Con respecto a la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 3 230, una TIR de 44.87%, con una relación beneficio - costo de 2,1. Por otro lado, en la evaluación financiera se logró un VAN de S/. 2 677, una TIR de 39.17% y una relación beneficio – costo de 1,9.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINAL2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.pdfTesis Cortés Guerrero.pdfapplication/pdf959546https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/2/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf30c8246074c5a50db4e2bfff0afaea85MD52true2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.epubTesis Cortés Guerrero.epubapplication/epub472381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/3/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.epubc8a338f30decfec9aa925d8af1f7f4e8MD53false2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.docTesis Cortés Guerrero.docapplication/msword867840https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/4/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.doc2c95d5f0186becb5d8bc63512ada7198MD54false2045-08-20Tesis Final Valores.zipTesis Final Valores.zipapplication/zip448938https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/5/Tesis%20Final%20Valores.zip64c6404b0077034d29f7209565d595f9MD55falseTEXT2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.pdf.txtTesis Cortés Guerrero.pdf.txtExtracted Texttext/plain128589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/6/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf.txt0d1536685333cefe26a51966cdfe6bbeMD56false2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.doc.txtTesis Cortés Guerrero.doc.txtExtracted texttext/plain129055https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/8/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.doc.txt99ca33a05cdd777b3e77ba531f0c1b82MD58falseTHUMBNAIL2045-08-20Tesis Cortés Guerrero.pdf.jpgTesis Cortés Guerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22940https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/604512/9/Tesis%20Cort%c3%a9s%20Guerrero.pdf.jpg7ba0faaa9cfa93521515c921841255c2MD59falseCONVERTED2_276665910757/604512oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6045122025-07-20 20:32:05.986Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).