El poder de la narrativa visual para captar atención y hacer frente a la evasión publicitaria

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la narrativa visual como un factor de influencia en el mensaje de marca con el fin de contrarrestar la evasión publicitaria. Dicha estrategia, presenta un nuevo enfoque comunicacional que usa la neuropsicología como eje para captar y retener la atención del espectador a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanilo Delgado, Valeria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa visual
Composición visual
Storytelling
Mensaje de marca
Visual storytelling
Visual composition
Brand message
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la narrativa visual como un factor de influencia en el mensaje de marca con el fin de contrarrestar la evasión publicitaria. Dicha estrategia, presenta un nuevo enfoque comunicacional que usa la neuropsicología como eje para captar y retener la atención del espectador a través de técnicas visuales y narrativas como la composición visual y el storytelling, respectivamente. De manera que se examinó el comercial “El covid no mata solo #Noseamoscomplices” del Gobierno del Perú, utilizando un diseño de caso con enfoque cualitativo. Asimismo, se llevaron a cabo entrevistas semi estructuradas a 20 estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Psicología de la PUCP. Entre los principales hallazgos se evidencia que uno de los motivos por el cual los estudiantes tienden a evadir la publicidad es por la falta de persuasión creativa. Asimismo, indicaron que el comercial tuvo potencial, dado que resaltó la severidad del COVID-19, pero no mostró elementos visuales y sonoros que aporten contenido sobre cómo contrarrestar dicha enfermedad. El estudio concluye que ambos elementos son de suma importancia dentro de la publicidad, puesto que lo visual atrae y esquematiza al espectador sobre el tema a comunicar, mientras que lo narrativo aporta a la construcción del mensaje y lo mantiene dentro de la mente del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).