Rol del visual-storytelling en la publicidad digital de restobares limeños. Caso: Lanzamiento de Sastrería Martínez

Descripción del Articulo

Las redes sociales evolucionan y ganan autoridad en la publicidad digital, esto ha motivado a las empresas a mejorar las estrategias comunicacionales que apelan al sentimiento y a las actitudes de las personas. Además, el uso de Instagram como medio publicitario se ha popularizado en marcas gastronó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Vera, Grace Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667172
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667172
http://hdl.handle.net/10757/667172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa visual
Actitudes
Reconocimiento de marca
Instagram
Gastronomía
Visual storytelling
Attitudes
Brand awareness
Gastronomy
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las redes sociales evolucionan y ganan autoridad en la publicidad digital, esto ha motivado a las empresas a mejorar las estrategias comunicacionales que apelan al sentimiento y a las actitudes de las personas. Además, el uso de Instagram como medio publicitario se ha popularizado en marcas gastronómicas pues, mediante las imágenes, se atrae también la atención de los consumidores. Esto ha ocasionado que se generalice el visual storytelling, práctica que consiste en la narración de historias mediante fotos y videos donde la marca es la protagonista. Esta investigación plantea una metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico. Mediante la técnica de muestreo por conveniencia, se realizaron 14 entrevistas semi-estructuradas a foodies millennials, que permitieron determinar el rol del visual storytelling en la publicidad digital de restobares limeños para el caso del lanzamiento de Sastrería Martínez. Los hallazgos evidencian que los elementos principales del visual storytelling que reconocen los informantes son el color y el arquetipo, así como la narrativa que genera intriga y curiosidad, lo cual hace que las personas se sienten atraídas a visitar el bar y vivir la experiencia del speakeasy, bares camuflados detrás de otros negocios que aparecieron en la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos. De ese modo, se puede concluir que el rol del visual storytelling en la publicidad digital puede generar actitudes positivas y atraer el interés de los usuarios para apelar al reconocimiento de marca; sin embargo, esto no asegura una fidelización de marca o un incremento en las ventas. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).