El impacto del newsjacking en el storytelling para fomentar el crecimiento orgánico en Instagram. Caso La Tiendita Misia.
Descripción del Articulo
En una era digital donde existe una saturación de contenido y las redes sociales han comenzado a monetizar los KPI´s, las marcas se ven en la necesidad de usar herramientas que les permitan competir por ganar notoriedad. En ese escenario, La Tiendita Misia, marca de productos viajeros creada por las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Newsjacking; Storytelling redes sociales creación de contenido crecimiento orgánico Newsjacking Storytelling Social media Content creation Organic growth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En una era digital donde existe una saturación de contenido y las redes sociales han comenzado a monetizar los KPI´s, las marcas se ven en la necesidad de usar herramientas que les permitan competir por ganar notoriedad. En ese escenario, La Tiendita Misia, marca de productos viajeros creada por las influencers peruanas “Misias Pero Viajeras”, se plantea el problema de incrementar el alcance y conversaciones orgánicas, y como consecuencia poder mejorar el engagement, con el fin de poder mejorar las ventas de la tienda online. Por lo tanto, la marca se propone aumentar la visibilidad y amplificar la audiencia para mejorar sus resultados orgánicos, sin necesidad de aumentar su inversión financiera. En este sentido, se recurre al newsjacking, también llamado “secuestro de noticias”, como parte de la estrategia para mejorar su presencia en Instagram. Esta técnica consiste en adueñarse de una noticia en tendencia para generar contenido en redes sociales, y así tomar ventaja de la ola mediática gratuita que genera. En el caso, se empleó una metodología mixta, combinando análisis cualitativos y cuantitativos para analizar tanto los comentarios como las interacciones, con el fin de evaluar la efectividad del newsjacking. Los resultados obtenidos fueron positivos, puesto que se evidenció un incremento en los KPI´s del contenido orgánico vinculado al newsjacking, lo que llevó a La Tiendita Misia a ganar visibilidad, generar más interacción, y llevar más gente a la página de venta de productos. Este trabajo demuestra que el newsjacking se presenta como una herramienta efectiva para generar crecimiento orgánico; siempre y cuando se respete el tono y comunicación de la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).