Impacto de la inteligencia emocional en el desempeño de los colaboradores en una empresa de tecnología en lima metropolitana

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar cuál es el impacto de la Inteligencia Emocional en el desempeño de los colaboradores de una empresa de tecnología en Lima Metropolitana. El método de la investigación es descriptiva – explicativa. Se aplicó una encuesta en una muestra de 300 colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartra Rivero, Karina Raquel, Torres Rubiano, Olga Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Desempeño contextual
Desempeño de tareas
Emotional intelligence
Work performance
Contextual performance
Task performance
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar cuál es el impacto de la Inteligencia Emocional en el desempeño de los colaboradores de una empresa de tecnología en Lima Metropolitana. El método de la investigación es descriptiva – explicativa. Se aplicó una encuesta en una muestra de 300 colaboradores de diversas áreas y de los cuatro Business United de la organización, identificándose tres subvariables específicas para medir la inteligencia emocional: Atención Emocional, Claridad Emocional y Regulación Emocional y para el desempeño contextual y desempeño de tareas. En cuanto a los resultados encontramos que el coeficiente de Correlación de Spearman es 0.780, en consecuencia, se puede afirmar que, el manejo de la Inteligencia Emocional de los colaboradores impacta significativamente en su desempeño en una empresa de tecnología en Lima Metropolitana. Asimismo, considerando la tendencia creciente de los puntajes de dispersión y el signo positivo r=0.780, se puede afirmar que la relación es directa, es decir, si el puntaje de inteligencia emocional se incrementa, se estima que el puntaje de desempeño laboral también se incrementa. En conclusión, la inteligencia emocional fue categorizada en 3 niveles: bajo, medio y alto. Se observa que la mayoría de los colaboradores tienen alto nivel de inteligencia emocional, esta representa el 63.3% del total de colaboradores; le sigue el nivel medio con el 34.3% y solo el 2.3% tienen nivel bajo. En el caso del desempeño laboral fueron categorizados en 3 niveles: malo, regular y bueno; obteniendo como resultados de que la mayoría de los colaboradores tienen buen desempeño laboral, esta representa el 58.3% del total de colaboradores. El 41% de colaboradores tienen desempeño medio, y solo el 0.7% tienen un mal desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).