Comprender la agricultura en los Andes peruanos: Economía y política en la comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa)
Descripción del Articulo
Este artículo analiza la agricultura en el mundo andino a través del caso de la comunidad de Yanque, distrito de la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa (Perú). La agricultura es su principal actividad social debido a la vital importancia colectiva de sus dimensiones económicas y política...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622619 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andes Agricultura Economía Política Perú Agriculture Economy Politics |
Sumario: | Este artículo analiza la agricultura en el mundo andino a través del caso de la comunidad de Yanque, distrito de la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa (Perú). La agricultura es su principal actividad social debido a la vital importancia colectiva de sus dimensiones económicas y políticas, que muestran cómo Yanque es una comunidad andina que, en el siglo XXI, continúa preservando la tradición de sus herencias culturales mientras se encuentra inserta en modernos cambios sociales que conllevan los dinámicos procesos de interrelación con sociedades urbanas y globales capitalistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).