Factores InStore con relación a la decisión de compra en la categoría perecibles en las tiendas de conveniencia por parte de mujeres y hombres entre 20 a 30 años en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Hoy en día, el mercado económico peruano es cada vez más competitivo debido a su rápido y fuerte crecimiento. Esto afecta a varios sectores, entre los cuales se encuentra el de Retail; dentro de él, podemos encontrar los formatos de tiendas de conveniencia, los cuales actualmente se están expandiend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Estrategias de producto Productos perecibles Intención de compra Marketing strategies Product strategies Perishable products Purchase decision |
Sumario: | Hoy en día, el mercado económico peruano es cada vez más competitivo debido a su rápido y fuerte crecimiento. Esto afecta a varios sectores, entre los cuales se encuentra el de Retail; dentro de él, podemos encontrar los formatos de tiendas de conveniencia, los cuales actualmente se están expandiendo enormemente y de manera exponencial. Esta investigación ha trabajado la relación entre las estrategias InStore que estos formatos pueden proporcionar a sus clientes con la referencia a la compra de productos perecibles en sus tiendas de conveniencia ubicadas en Lima Metropolitana. Es por ello que, para entender más de este tema, se trabajó una metodología mixta porque utilizó análisis y técnicas cualitativas y cuantitativas con el objetivo de abarcar más datos de calidad. También es importante señalar que las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron entrevistas y focus group de información cualitativa y encuestas para la data cuantitativa. Es de esta manera que se encontró que los dos factores que influyen en la decisión de compra de alimentos perecederos en Lima Convenience Store son las estrategias de Economía y Ambiente de tienda debido a su puntaje y el rechazo obtenido hacia la hipótesis nula dentro del procesamiento de información. En el caso de la estrategia de producto y la experiencia del cliente, es decir, las otras estrategias, se encontró que, para la muestra determinada de jóvenes de entre veinte y treinta años, los factores no tienen relación ni influencia con respecto a la compra de estos alimentos en este tipo de minoristas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).