Tienda de Conveniencia Eco amigable de productos orgánicos y saludables "Qhali Store"
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar la viabilidad, rentabilidad y durabilidad del proyecto desarrollando una tienda de conveniencia eco amigable de productos orgánicos y saludables – QHALI STORE. Tienda que satisface la preocupación por el cuidado de la salud, bienestar y estil...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida saludable Productos saludables Retail Healthy lifestyle Healthy products |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar la viabilidad, rentabilidad y durabilidad del proyecto desarrollando una tienda de conveniencia eco amigable de productos orgánicos y saludables – QHALI STORE. Tienda que satisface la preocupación por el cuidado de la salud, bienestar y estilo de vida que viene en tendencia creciente en el país. Se presenta la oportunidad de atender esta necesidad, mediante la intermediación de productos orgánicos de alta calidad, y productos que cuentan con poco alcance o cobertura de mercado en la ciudad de Lima. Estos productos, aportan grandes beneficios al cuerpo humano y al medio ambiente. La investigación del presente estudio, empleo una metodología cualitativa y cuantitativa a través de encuestas, que concluye en una necesidad de mercado desatendida y con mucho potencial de crecimiento. Qhali emplea canales digitales como las redes sociales o páginas web para llegar y conectar con su público objetivo el cual inicialmente está conformado por un sector de la zona 7 de Lima Metropolitana donde se encuentra la mayor población de consumidores con un estilo de vida saludable. Para lograr captar mayores ingresos e incrementar las transacciones, se contará con 2 canales de venta, como son, visita en tienda física (tienda de conveniencia), compras web o compras a través de redes sociales, en donde destacara la participación del delivery. Para finalizar se realizó un estudio de factibilidad del proyecto en donde se demuestra su viabilidad en las áreas comerciales y financiera. Con una inversión de 106,175.00 soles, financiados con un 50% con aporte de los accionistas y un 50% financiado con un préstamo bancario con un plazo de 5 años, y una tasa de interés de 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).