La intención de compra visto a través de la interacción parasocial de los influencers del sector moda con sus seguidores al promocionar sus emprendimientos dentro de Instagram durante la pandemia
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general identificar como se desarrolla la intención de compra visto a través de la interacción parasocial de los influencers del sector moda en sus seguidores al promocionar sus emprendimientos dentro de Instagram durante la pandemia del 2020. Para ello, es imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659314 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Interacción social Influencers Entrepreneurship Social interaction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general identificar como se desarrolla la intención de compra visto a través de la interacción parasocial de los influencers del sector moda en sus seguidores al promocionar sus emprendimientos dentro de Instagram durante la pandemia del 2020. Para ello, es importante conocer la manera en como estos influencers del sector moda generan credibilidad y persuasión en sus seguidores dentro de instagram, así como también indicar como los influencers del sector moda se comunican con sus seguidores para promocionar su emprendimiento durante la pandemia. La presente investigación parte desde un paradigma interpretativo y, asimismo, tiene un enfoque cualitativo, en donde los objetivos serán desarrollados a través de entrevistas semiestructuradas a nueve seguidores de tres micro influencers peruanos del sector moda, los cuales son: Sofia Santaella, Melonmadness y Senpai, quienes tienen un emprendimiento y lo han publicitado durante la pandemia en la red social Instagram. A los seguidores de estos influencers se les preguntará sobre cómo, estos influencers, manejan la persuasión y la interacción de su instagram, que es lo que hacen para mantener a su público enganchado con su contenido, como los fidelizan, de qué han promocionado su emprendimiento durante la pandemia, su proceso y dinamismo. De esta manera, se propone responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo se desarrolla la intención de compra visto a través de la interacción parasocial de los influencers del sector moda en sus seguidores al promocionar sus emprendimientos dentro de Instagram durante la pandemia del 2020? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).