El impacto de los influencers en la decisión de compra de los usuarios de Instagram en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto sobre el impacto de los influencers en la decisión de compra de los usuarios de Instagram en Lima Metropolitana nos muestra como ha evolucionado la manera de comunicar y llegar a los consumidores. La masificación a nivel mundial del internet y el surgimiento de las redes sociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Calderon, Jhonatan Alberto, Flores Valladares, Shirley Ivet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencers
Redes sociales
Instagram
Decisión de compra
Descripción
Sumario:El presente proyecto sobre el impacto de los influencers en la decisión de compra de los usuarios de Instagram en Lima Metropolitana nos muestra como ha evolucionado la manera de comunicar y llegar a los consumidores. La masificación a nivel mundial del internet y el surgimiento de las redes sociales dio origen a que aparezcan los llamados influencers, quienes se han vuelto en una nueva herramienta usadas por diversas empresas para comunicar sus productos y servicios de una forma más dirigida a su público objetivo. En el capítulo 1, se desarrolla la evolución del proceso de decisión de compra del consumidor actual, el nacimiento de las redes sociales y se menciona qué son los influencers, cuáles son sus características, además de cuales son los influencers con mayor recordación. En el capítulo 2, se explicará de manera detallada los objetivos principales y secundarios de la investigación, también se presentará la hipótesis y la justificación correspondiente. En el capítulo 3 y 4, se explica la metodología de investigación usada y se realiza el análisis del resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).