Efecto de la NIA 315 en la etapa de planificación del ambiente de control en las cajas municipales de ahorro y crédito ubicadas en Lima Metropolitana, en el año 2020

Descripción del Articulo

A lo largo de nuestro trabajo de investigación, se busca explicar la “NIA 315” y su impacto en la etapa de planificación del ambiente de control en las “Cajas Municipales de Ahorro y Crédito” ubicadas en Lima Metropolitana, en el año 2020. Para el año 2020, a nivel mundial, se inició la pandemia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazzo Jhong, Paola Fernanda, Sotelo Oviedo, Rubi Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja municipal de ahorro y crédito
NIA 315
Planeamiento
Pandemia
COVID – 19
Efecto
Ambiente de control
ISA 315
Planning
Pandemic
Effect
Control environment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo de nuestro trabajo de investigación, se busca explicar la “NIA 315” y su impacto en la etapa de planificación del ambiente de control en las “Cajas Municipales de Ahorro y Crédito” ubicadas en Lima Metropolitana, en el año 2020. Para el año 2020, a nivel mundial, se inició la pandemia de COVID – 19. En el Perú, comenzó en el mes de marzo del 2020. Ante ello, el “Gobierno Peruano” restringió las actividades económicas y estableció programas de apoyo económico a la población y empresas ubicadas en el país. Sin embargo, la economía peruana fue afectada, la cual se evidenció en la contracción del PBI. En el presente trabajo, abordamos las definiciones de nuestras variables independiente y dependiente, dimensiones y el entorno. Los mismos que nos permitirán describir el problema de investigación, la explicación y sus antecedentes. Asimismo, presentamos la operacionalización de las variables y su diseño metodológico. Para nuestra investigación cualitativa y cuantitativa, aplicamos las entrevistas de profundidad y encuestas a los auditores internos y externos que trabajaron en una “Caja Municipal de Ahorro y Crédito” durante el 2020. Por último, evaluamos los resultados a través de métodos estadísticos y realizamos las conclusiones y recomendaciones para generar un valor agregado a estas entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).