CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA ETAPA DE ACABADOS NO CUMPLE CON EL PLAZO PLANIFICADO EN LA REGION TACNA – PERU

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo aportar al sector de la construcción, enfocándose en la fase de acabados del proyecto de construcción de la Universidad Tecnológica del Perú, Sede Tacna. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico que analiza información clave sobre los avances y herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Limache, Lucia Denis, Valdez Dueñas, Jackelyne Geoana, Carhuapoma Rosales, Jackelin Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos
Acabados
Construcción sin pérdidas
Último planificador
Projects
Finishes
Lean construction
Last planner
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo aportar al sector de la construcción, enfocándose en la fase de acabados del proyecto de construcción de la Universidad Tecnológica del Perú, Sede Tacna. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico que analiza información clave sobre los avances y herramientas asociadas a la filosofía Lean Construction aplicadas en distintos proyectos de edificación a nivel internacional. Este análisis incluye cómo esta metodología ha sido adaptada en diversos entornos para optimizar la eficiencia en la gestión de proyectos. A continuación, se recopila información detallada sobre la gestión de un proyecto educativo en la ciudad de Tacna, a través de entrevistas con los responsables de los proyectos. Este análisis permite identificar las actividades que presentan mayores retrasos en la fase de acabados. Como propuesta de mejora para estas actividades en el proyecto de la Universidad Tecnológica del Perú, Sede Tacna, se contempla la implementación del Sistema Last Planner. Entre las herramientas consideradas tales como: la planificación a mediano plazo, la programación semanal y el análisis del Porcentaje de Plan Cumplido (PPC). Finalmente, se evalúan los beneficios de aplicar estas herramientas, enfocándose en las medidas requeridas para alcanzar resultados satisfactorios en la realización de proyectos constructivos. Este enfoque proporciona una evaluación fundamentada en datos sobre cómo La adopción de la filosofía Lean Construction mediante la aplicación del sistema Last Planner, puede contribuir al cumplimiento de plazos en proyectos de infraestructura educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).