Proyectos Integrados - MS280 - 202302

Descripción del Articulo

El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu, empresarial y de innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Del Aguila, Rodrigo Gabriel, Fernandez Vegas, Jorge Arturo, Garrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel Felipe, Ginocchio Donayre, Miguel Ángel, Huanqui Locatelli, Hugo Alonso, Mata Becerra, Juan Alberto, Paz Soldan Vargas, Jose Antonio, Sayan Rojas, Carlos Ernesto, Yacila Marchan, Dany Donato
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS280
Descripción
Sumario:El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu, empresarial y de innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables. En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales y específicas las cuales se relacionan con la especialidad del estudiante y a nivel de los negocios musicales con el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económica y comercialmente viable el cual servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea que responda a la necesidad del mercado y sirva para dar paso a la composición, ejecución y producción de obras, hasta la justificación del negocio, su análisis y la implementación del plan que permita la inserción al mercado del /los productos musicales a través del desarrollo de la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).