Optimización de los procesos críticos comerciales en la empresa Kaihatsu Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo identificar la problemática que enfrenta KAIHATSU Perú S.A.C. y, como consecuencia, propone optimizar los procesos críticos comerciales de la empresa. El problema se sustenta en la baja captación de clientes, dado que depende de la captación de un solo cliente por añ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683949 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultoría Administración de fondos de dinero Optimización de procesos críticos Procesos de captación de clientes Rediseño de procesos Consulting Cash management Critical process optimization Customer acquisition processes Process redesign https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo identificar la problemática que enfrenta KAIHATSU Perú S.A.C. y, como consecuencia, propone optimizar los procesos críticos comerciales de la empresa. El problema se sustenta en la baja captación de clientes, dado que depende de la captación de un solo cliente por año, sin variaciones significativas, lo que genera inestabilidad financiera y limita su capacidad de crecimiento. Esta situación se debe a la falta de procesos y procedimientos comerciales definidos, una escasa capacidad para captar nuevos clientes y una estrategia comercial inadecuada, así como recursos limitados para desarrollar las actividades comerciales. Para abordar esta investigación, se empleó un enfoque cualitativo con entrevistas y metodología de análisis que incluyó la evaluación de factores internos y externos, así como el diagnóstico de procesos comerciales y el uso de herramientas como cadena de valor, Ishikawa y Matriz de ponderación. A partir de este análisis, se identificaron tres alternativas de solución: rediseñar procesos y políticas comerciales, implementar un Sistema de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), y subcontratar a una empresa de marketing especializada para efectuar el proceso de captación. Se concluye que la contratación de una empresa de marketing presenta mayores ventajas y beneficios para la empresa, ya que permite ampliar el portafolio de clientes de manera más rápida y aumentar los ingresos a corto plazo. Además, libera tiempo del personal para que se concentren en otras actividades clave, lo que contribuye a mejorar la eficiencia operativa, el crecimiento y la sostenibilidad futura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).