Oportunidades de mejora en la gestión consular a través de la transformación digital
Descripción del Articulo
La transformación digital es fundamental para mejorar la eficiencia en el sector público. En este contexto, LA ENTIDAD, enfrenta el desafío de modernizar su gestión de trámites consulares. Este trabajo de investigación busca analizar los factores que afectan esta transición y propone soluciones ópti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | transformación digital gubernamenta gestión consular interoperabilidad institucional modernización de servicios públicos gestión del cambio organizacional government digital transformation consular management institutional interoperability modernization of public services organizational change management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La transformación digital es fundamental para mejorar la eficiencia en el sector público. En este contexto, LA ENTIDAD, enfrenta el desafío de modernizar su gestión de trámites consulares. Este trabajo de investigación busca analizar los factores que afectan esta transición y propone soluciones óptimas para su implementación. El análisis se basó en la metodología David & David, empleando herramientas de análisis interno y externo, así como el análisis PESTEL y Porter. Las principales fuentes de información abarcan documentos de información pública del gobierno, informes institucionales y entrevistas con expertos. A partir de este análisis, se identificaron los problemas prioritarios que limitan la digitalización en los procesos consulares. Los problemas identificados fueron la falta de interoperabilidad interinstitucional, la escasez de recursos para la modernización y la resistencia al cambio. Entre las alternativas evaluadas, la implementación de una plataforma digital consular integrada destacó con una TIR estimada de 6.4%. La selección de esta alternativa se basó en criterios de viabilidad, impacto organizacional, costos, plazos y recursos requeridos. Asimismo, el beneficio social resulta fundamental, ya que permitirá cubrir la necesidad de los ciudadanos de acceder a más servicios digitales. La alternativa seleccionada, una plataforma digital consular integrada, mejorará significativamente la eficiencia en los trámites consulares, optimizando los tiempos de respuesta y elevando la satisfacción del usuario. Además, representa un avance hacia una gestión consular moderna y eficiente, destacando el papel crucial de la transformación digital en el sector público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).