Gestión del talento humano y el cumplimiento de la función consular

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre la gestión del talento humano y el cumplimiento de la función consular, para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo, se desarrolló un estudio básico de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Soto, Vanessa Lizbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Función consular
Derecho consular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre la gestión del talento humano y el cumplimiento de la función consular, para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo, se desarrolló un estudio básico de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 funcionarios consulares que laboraron y se encuentran trabajando en las oficinas consulares. Los resultados evidenciaron que la gestión del talento humano se relaciona de manera significativa con el cumplimiento de la función consular, dado que el 77.5% de personal consular considera que la gestión del talento humano es de nivel medio y el 90% de los mismos considera que el cumplimiento de la función consular es de nivel medio. En ese sentido, se determinó que se tiene que mejorar la gestión del talento humano y el cumplimiento de la función consular, concluyendo que la Cancillería debe mejorar las políticas sobre la gestión del talento humano e implementarlas en forma constante para el personal que sirve en el exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).