La asistencia consular en el Perú: análisis del régimen jurídico vigente, vacíos normativos y propuestas de reforma para su fortalecimiento institucional

Descripción del Articulo

En esta investigación analizo el régimen jurídico, institucional y operativo de la asistencia consular en el Perú, y planteo la siguiente pregunta: ¿en qué medida el actual régimen jurídico peruano permite una implementación eficaz, oportuna y coherente de la asistencia consular como función sustant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Garrath, Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección diplomática
Extranjeros--Legislación
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (24 de abril 1963)
Derecho diplomático y consular
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación analizo el régimen jurídico, institucional y operativo de la asistencia consular en el Perú, y planteo la siguiente pregunta: ¿en qué medida el actual régimen jurídico peruano permite una implementación eficaz, oportuna y coherente de la asistencia consular como función sustantiva del Estado y mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los nacionales en el extranjero? La hipótesis que guía este estudio sostiene que el marco normativo e institucional vigente presenta limitaciones significativas —tanto en su diseño como en su aplicación— que impiden el pleno desarrollo de una política consular moderna, garantista y alineada con los estándares del Derecho Internacional contemporáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).