El gobierno electrónico y los exhortos consulares

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la implementación de un proceso digital electrónico permite la eficacia de los exhortos consulares judiciales, para que disminuya la carga procesal en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Pérez, Rocío Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Proceso digital electrónico
Exhortos consulares judiciales
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la implementación de un proceso digital electrónico permite la eficacia de los exhortos consulares judiciales, para que disminuya la carga procesal en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Método: Se usó una metodología mixta, de tipo básica y con un diseño concurrente – no experimental, en donde la muestra fueron 113 magistrados y auxiliares jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, así como fuentes documentales doctrinales y normativas sobre el tema, aplicándose como instrumentos el cuestionario y Análisis documental. Resultados: Se obtuvo como resultado que, la implementación de un proceso digital electrónico permite la eficacia de los exhortos consulares judiciales logrando disminuir la carga procesal en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, pues se obtuvo un Rho de Spearman de 0.815 que indicó una correlación alta y positiva entre las variables, junto con un nivel de sig. de p=0.000 menor al (p <0.01). Conclusiones: De esta manera, concede optimizar los plazos, recursos y brindar mayor precisión a las etapas del trámite de exhorto consular, pues aprovecha herramientas tecnológicas como videoconferencias, correo electrónico y plataformas digitales. Problemas: Sin embargo, se evidencian barreras significativas que requieren una solución viable, con la finalidad de implementar un sistema moderno alineado con los principios de celeridad, eficacia y transparencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).