Mejoras en la satisfacción del cliente a través de la optimización de la eficiencia operativa en un restobar de Barranco
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en un restobar ubicado en el distrito de Barranco, especializado en la oferta de bebidas alcohólicas artesanales y aperitivos para compartir. Por consiguiente, se ha detectado un desafío que impacta de forma negativa en la satisfacción de los clientes, debido a la falta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670441 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención al cliente Calidad del servicio Calidad y seguridad de los alimentos Gestión de calidad Optimización de la eficiencia Customer service Service quality Food quality and safety Quality management Efficiency optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación se centra en un restobar ubicado en el distrito de Barranco, especializado en la oferta de bebidas alcohólicas artesanales y aperitivos para compartir. Por consiguiente, se ha detectado un desafío que impacta de forma negativa en la satisfacción de los clientes, debido a la falta de eficiencia en el área de producción generado por el retraso en el despacho de órdenes. Por lo tanto, esta problemática incide en la percepción general del negocio, lo que, a su vez, afecta los ingresos y puede dar lugar a pérdidas financieras. En consecuencia, se han diseñado tres alternativas, de las cuales se elegirá la más idónea para abordar de manera integral la oportunidad de mejora considerando los factores externos e internos de la organización. En ese sentido, el presente estudio ha optado por implementar la primera alternativa, que se enfoca en la reubicación, reorganización, mejora de la cocina y el equipo, con el propósito de reducir los tiempos de espera en los despachos, aumentar la eficiencia y, en última instancia, elevar la satisfacción de los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).