Incremento de la resistencia al corte en viviendas de albañilería confinada autoconstruidas con placas de concreto prefabricado
Descripción del Articulo
En el presente artículo científico se establece una estimación del incremento de rigideces de 3 viviendas autoconstruidas en la ciudad de Lima-Perú. Para el análisis de estas 3 edificaciones, se recopiló información de un estudio realizado por SENCICO en el año 2016, el cual brinda las condiciones a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654766 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia al corte Autoconstrucción Desplazamiento Prefabricado Resistance Cutting Self-built Displacement Prefabricated http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | En el presente artículo científico se establece una estimación del incremento de rigideces de 3 viviendas autoconstruidas en la ciudad de Lima-Perú. Para el análisis de estas 3 edificaciones, se recopiló información de un estudio realizado por SENCICO en el año 2016, el cual brinda las condiciones actuales de las viviendas. [1] Posteriormente, se modelo las edificaciones en Etabs 2016 y se cuantificó el incremento de la resistencia al corte que genera el correcto uso de placas de concreto prefabricadas como refuerzo estructural. Finalmente, como resultados más importantes se obtuvo que el uso de estos elementos en la primera vivienda incrementó las rigideces en el eje más crítico en máximo 93.34%, en la segunda vivienda en 24.14 % y en la tercera vivienda 36.36%, factores que son más elevados en el eje X, ya que las viviendas analizadas tienen poca densidad de muros en este eje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).