Análisis para la implantación de un nuevo sistema constructivo en edificios multifamiliares a partir de elementos prefabricados
Descripción del Articulo
En los últimos años en países Latinoamericanos como Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile optaron por un nuevo sistema de construcción a base de elementos prefabricados, esto se refiere a un nuevo enfoque de construcción de los elementos como vigas, columnas, losas y muros, los cuales se reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elementos prefabricados Construcción Productividad Vivienda multifamiliar Elementos de concreto armado Prefabricated elements Construction Productivity Multi-family dwellings Reinforced concrete |
Sumario: | En los últimos años en países Latinoamericanos como Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile optaron por un nuevo sistema de construcción a base de elementos prefabricados, esto se refiere a un nuevo enfoque de construcción de los elementos como vigas, columnas, losas y muros, los cuales se realizan en una fábrica con supervisión para posteriormente ser llevadas al lugar de construcción. También se sabe de los grandes beneficios que trae consigo dicho sistema como ahorro de tiempo, mano de obra y que todos son enfocados a la mejora de la productividad convirtiendo este sistema de elementos prefabricados en una opción agradable de solución ante los problemas de la baja productividad en la construcción de edificios multifamiliares en Lima. De acuerdo con la información mencionada, este documento establece un análisis para la implantación de un nuevo sistema constructivo en Lima a base de elementos prefabricados, ya que no existe este tipo de sistema en la actualidad y que sería de gran ayuda para mejorar no solo los estándares de construcción sino poder estar al margen competitivo de otros países latinoamericanos que si usan dicho sistema y resulta muy beneficioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).