Propuesta de mejora para el control de la gestión del cronograma, costo y calidad en la construcción de edificios multifamiliares con prelosas en Lima Top
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación académica tiene como área de estudio a la gestión de proyectos de Ingeniería Civil. Hemos apoyado el documento en los lineamientos del PMBOK (PMI, 2016) 6ta edición (PMI) y consideramos como factores importantes el desarrollo del cronograma, costo y calidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657320 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prefabricados Pre-losas Viviendas multifamiliares Sistema Beton Decken Prefabricated Pre-slabs Multi-Family Homes Beton Decken System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación académica tiene como área de estudio a la gestión de proyectos de Ingeniería Civil. Hemos apoyado el documento en los lineamientos del PMBOK (PMI, 2016) 6ta edición (PMI) y consideramos como factores importantes el desarrollo del cronograma, costo y calidad de proyectos edificados con el uso de prelosas de la compañía “BETON DECKEN”, considerando que fue aceptado como método de construcción no tradicional en el Perú por la Resolución Ministerial N°069-2018-VIVIENDA en febrero del 2018. Como situación problemática, hemos considerado la cuantificación de mano de obra empleada para las actividades correspondientes a las partidas que involucran pre-losas. Dado que, de acuerdo a los antecedentes de uso, este elemento era considerado generalmente en construcciones del sector retail y no en viviendas. Esto, debido a las particularidades de la construcción. Es por ello, que, en la resolución emitida, se muestran datos aplicados a las construcciones retail y no a viviendas. Nuestro propósito es plasmar los resultados obtenidos a través del seguimiento de las partidas (rendimiento) y, mediante herramientas de gestión, optimizar el proceso mejorando la calidad, tiempo (cronograma) y costo en un 15% de lo proyectado para Edificios Multifamiliares construidos con pre losas en Lima Top. Se validará la investigación mediante los métodos explicativo, descriptivo, exploratorio y correlacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).