Propuesta metodológica constructiva de reforzamiento de viviendas autoconstruidas de bajo desempeño sísmico utilizando muros de concretos prefabricados en el distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El Perú es un país altamente sísmico, pues se encuentra dentro del cinturón de fuego del océano pacifico. Debido a ello, es indispensable que las estructuras construidas y por construir, no colapsen frente a sismos severos. Sin embargo, en un país con una gran cantidad de informalidad y una gran exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Guadalupe, Jerson Napoleon, Villagaray Camposano, Leonardo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento
Construcción
Rigidez
Vivienda
Autoconstrucción
Building
Rigidity
Living place
Brickwork
Self-built
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Perú es un país altamente sísmico, pues se encuentra dentro del cinturón de fuego del océano pacifico. Debido a ello, es indispensable que las estructuras construidas y por construir, no colapsen frente a sismos severos. Sin embargo, en un país con una gran cantidad de informalidad y una gran existencia de viviendas autoconstruidas, el riesgo por colapso es elevado. Esto principalmente es causado debido a la mano de obra poco capacitada y, en algunos casos, la poca calidad de los materiales empleados en la construcción. No obstante, en un país con gran cantidad de habitantes dependientes de la informalidad, no siempre existe la posibilidad económica de demoler sus viviendas y construir nuevas viviendas que cumplan los requisitos sísmicos necesarios. Debido a ello, el reforzamiento de edificaciones, en muchos casos, es una alternativa económica y eficiente para asegurar que las construcciones no colapsen frente a un sismo severo. Por todos los motivos anteriormente mencionados, la investigación que realizamos en esta tesis consiste redactar un adecuado procedimiento constructivo de reforzamiento de viviendas autoconstruidas de albañilería confinada con placas de concreto prefabricadas, las cuales incrementan la resistencia al corte de las edificaciones en al menos 10 % y disminuye considerablemente los desplazamientos inelásticos máximos que se producen en las construcciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).