Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos en el sector electromecánico de la empresa “Inpromayo EIRL”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal presentar la propuesta de diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos, organismo de apoyo a la dirección de proyectos del INPROMAYO EIRL, proveedor de servicios al sector minero, con el fin de atender la abultada demanda de trab...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661307 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661307 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dirección de proyectos Inpromayo Oficina de Dirección de Proyectos PMO value ring Caso de negocio Project management Project management office Pmo value ring Business case https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal presentar la propuesta de diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos, organismo de apoyo a la dirección de proyectos del INPROMAYO EIRL, proveedor de servicios al sector minero, con el fin de atender la abultada demanda de trabajo de dirección y mejora de proyectos y servicios. Para la propuesta de la PMO (Oficina de Dirección de Proyectos) se estará empleando la metodología PMO Value Ring, quien nos ofrece un varios beneficios, procesos e indicadores, basándose en esta metodología se elabora la propuesta de diseño de la PMO, permitiendo adaptarse a diferentes modelos de negocio, por este motivo se toma como referencia para elaborar el presente trabajo de investigación. Para obtener los resultados esperados del diseño de la PMO, tendremos que seguir los siguientes pasos: En Primer lugar, se realiza una validación de las partes interesadas para comprender los problemas claves afines con la dirección de proyectos dentro de INPROMAYO EIRL. En segundo lugar, se propone una distribución organizativa para la PMO para apoyar a INPROMAYO EIRL en la dirección de proyectos. En tercer lugar, se diseñarán los procesos que soportan la PMO. En cuarto lugar, se elabora un plan de diseño de ejecución de los procesos de PMO. Como último punto, se realiza una estimación financiera basada en caso de negocio, en la que se presentan las ventajas financieras y no financieras posteriores al diseño de la PMO. Además del retorno de la inversión en el proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            