Diseño de una oficina de dirección de Proyectos (PMO) en una constructora transnacional
Descripción del Articulo
La siguiente tesis desarrolla el diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) dentro de una empresa constructora transnacional para su sucursal en Perú. Su misión principal será servir como oficina de soporte en la implementación de la metodología para la dirección de proyectos que estandar...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) PMI Value ring Funciones Project Management Office (PMO) Functions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La siguiente tesis desarrolla el diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) dentro de una empresa constructora transnacional para su sucursal en Perú. Su misión principal será servir como oficina de soporte en la implementación de la metodología para la dirección de proyectos que estandariza los procesos de inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre, asegurando así niveles de calidad que generarán confianza a nuestros clientes tanto internos como externos. Asimismo, será una oficina que brinda apoyo en la planificación de los proyectos en ejecución generando valor mediante la gestión del conocimiento. Luego de haber realizado el diagnóstico de la empresa se pudieron determinar las fortalezas y debilidades de la misma. El diseño se realizó empleando la metodología del Value Ring, y luego del cruce entre las fortalezas y debilidades encontradas, junto con las funciones predeterminadas de dicha metodología, se logró definir 5 funciones para la PMO. Asimismo, se logra presentar una justificación financiera para su implementación y cómo el gasto en la creación de una PMO, logrará mejorar los resultados en las operaciones de la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).