Propuesta de implementación de una PMO estratégica que genere valor a la organización. Caso de estudio MAPFRE Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como caso de estudio a la empresa Mapfre Perú, para brindar una propuesta de solución al incumplimiento en los proyectos estratégicos, en relación a los sobrecostos, plazo y alcance del plan estratégico anual. Cabe señalar que la información utilizada para el trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agape Ponte, Luis Alberto, Horna Villegas, Mariana Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMO
Gestión de proyectos
Diseño
PMO value ring
Project management
Design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como caso de estudio a la empresa Mapfre Perú, para brindar una propuesta de solución al incumplimiento en los proyectos estratégicos, en relación a los sobrecostos, plazo y alcance del plan estratégico anual. Cabe señalar que la información utilizada para el trabajo de investigación es referencial, debido a que no se puede presentar datos reales por razones de confidencialidad. En este caso de estudio se analizan las áreas que actualmente gestionan proyectos en Mapfre Perú. Por un lado, existe el área de Planeamiento Estratégico, teniendo bajo su gestión los proyectos de negocio (81% de la cartera), los cuales, carecen de una cultura de gestión de proyectos; por otra parte, existe una PMO departamental, ubicada en el área de Tecnología, que únicamente gestiona los proyectos estratégicos de TI (19% de la cartera), bajo un marco metodológico en gestión de proyectos, a su vez la PMO-TI tiene otras actividades propias del área. Sabiendo que la PMO cumple un rol importante en la entrega de valor, además, contribuye en la alineación estratégica, en establecer los proyectos más adecuados según el contexto, en la satisfacción del cliente y en la visión general de los proyectos, se propone el diseño de una PMO Estratégica, con ello se espera que el 100% de la cartera de proyectos genere valor a la organización y cumpla en alcance, plazo y costo. Esta propuesta considera los 5 primeros pasos de la metodología PMO Value Ring, la cual está enfocada en la generación de valor. En la hoja de ruta de la PMO Estratégica se estima un esfuerzo de 108 días para su implementación, así mismo, ello sería liderado por los consultores de la PMO-TI. Finalmente, la evaluación costo beneficio que se realizó, considerando una proyección a 5 años, resulta rentable, haciendo que este trabajo de investigación sea viable para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).