Propuesta de mejora en los tiempos de entrega de pedidos en una empresa del rubro de Intercambiadores de calor, utilizando herramientas de Lean Manufacturing y Estandarización del Trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla un sistema de trabajo que deriva de dos casos de éxito de implementación de la herramienta Mantenimiento Productivo Total (TPM) de la metodología Lean Manufacturing y la metodología de Estandarización del trabajo para el proceso de mantenimiento de intercambiador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Salinas, Salvador Augusto, Palomino De la Cruz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Total productive maintenance
Lean manufacturing
Standardization of processes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla un sistema de trabajo que deriva de dos casos de éxito de implementación de la herramienta Mantenimiento Productivo Total (TPM) de la metodología Lean Manufacturing y la metodología de Estandarización del trabajo para el proceso de mantenimiento de intercambiadores de calor en la empresa RINTUSAC. Al analizar dicho proceso, se observó que existía incumplimiento en el tiempo de entrega de los intercambiadores de calor al cliente, lo que ha ocasionado disminución de pedidos. Al analizar las demoras, se detecta que existen dos causas principales. La primera, es la falta de una estandarización en el trabajo durante el proceso de mantenimiento. En segundo lugar, se evidencia que las hidrolavadoras se malogran de manera inopinada. Se consiguieron mejoras importantes como es la disminución del tiempo de ciclo, la producción por turno aumentó, la productividad y la eficiencia crecieron además de reducir los costos y tiempo en el mantenimiento de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).