La relación entre las acciones de marketing digital y la intención de compra de carteras de lujo en mujeres de 28 a 39 años del NSE A y B+ en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio busca determinar la relación entre las acciones de marketing digital y la intención de compra de carteras de lujo en mujeres de 28 a 39 años del NSE A y B+ en Lima. Dicho tema es de importancia para el marketing de esta industria y el mercado peruano, pues el interés...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652685 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones digitales Influencers Blogs Moda Digital actions Fashion |
Sumario: | El objetivo del presente estudio busca determinar la relación entre las acciones de marketing digital y la intención de compra de carteras de lujo en mujeres de 28 a 39 años del NSE A y B+ en Lima. Dicho tema es de importancia para el marketing de esta industria y el mercado peruano, pues el interés por la moda y las tendencias está incrementándose y el acceso a ello esta creciendo cada vez más de manera virtual. Las acciones de marketing digital se midieron por medio de las siguientes dimensiones: la presencia en redes sociales implementadas por las marcas de carteras de lujo, el acceso al contenido digital por parte de las mismas y el contacto y seguimiento de influencers reconocidas dentro del ámbito de moda. El estudio demostró que existe una relación positiva entre la presencia en medio sociales y el acceso al contenido digital con la intención de compra de esta categoría de productos. El resultado respecto al seguimiento de influencers fue mixto. Asimismo, se ha demostrado que la implementación de dichas acciones permite a estas marcas obtener mejor exposición y relación con las clientas. Debido a ello, el contenido –calidad, distribución e información adecuada- es muy importante para consolidar la imagen de marca y el estilo de vida que estas buscan proyectar y que las consumidoras, a su vez, buscan reflejar por medio de la compra. Además, es importante resaltar la transversalidad del mercado peruano en cuanto al segmento de carteras de lujo; existen distintos tipos de consumidoras -en función del poder adquisitivo- que buscan comprar carteras de lujo y, por ello, es preferible plantear un enfoque aspiracional en la comunicación y las acciones de marketing de las marcas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).