Relación entre la percepción del consumidor sobre la calidad de la comida, el ambiente físico y el servicio de los empleados con el valor percibido, la satisfacción y las intenciones de comportamiento del consumidor en los restaurantes de comida rápida de los distritos de Lima, durante la pandemia
Descripción del Articulo
Los especialistas en marketing buscan crear valor y satisfacción para los clientes, y la calidad del servicio es un factor determinante en la satisfacción del cliente, siendo quienes presentan mayor lealtad en sus intenciones de comportamiento para que elijan realizar la compra y decidan repetir su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667070 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667070 http://hdl.handle.net/10757/667070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción del cliente Calidad de alimentos Calidad de servicios de empleados Calidad del ambiente físico Restaurantes de comida rápida Valor percibido Satisfacción del consumidor Pandemia Customer perception Food quality Quality of employee services Quality of the physical environment Fast-food restaurants Perceived value consumer satisfaction Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los especialistas en marketing buscan crear valor y satisfacción para los clientes, y la calidad del servicio es un factor determinante en la satisfacción del cliente, siendo quienes presentan mayor lealtad en sus intenciones de comportamiento para que elijan realizar la compra y decidan repetir su compra en el futuro, haciendo que un negocio sea más exitoso y competitivo. Por lo tanto, conocer la percepción del cliente sobre lo que se ha ofrecido, es crucial para esta investigación. Para ello, la presente investigación se centra en conocer cuál es la percepción de los consumidores respecto la calidad de servicio y cómo se relaciona con su satisfacción para las intenciones futuras como consumidor en algunos distritos de Lima, durante la pandemia. Y por consiguiente, responder a la interrogante central: ¿Cuál es la percepción de los consumidores sobre la calidad de servicio de restaurantes de comida rápida y cómo se relaciona con la satisfacción del cliente en las intenciones futuras del consumidor? Asimismo, el presente estudio también sugiere replicar el estudio posterior al COVID-19, para diferenciar los cambios de comportamiento del consumidor. Asimismo, considerar evaluar otras variables, otros distritos en crecimiento y periféricos de Lima, para comparar el potencial desarrollo de este tipo de servicio, considerando factores socioeconómicos. Finalmente, considerar el efecto de la inversión en publicidad y marketing para mejorar el posicionamiento de las empresas de comida rápida frente a otros competidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).