Evaluación de la calidad educativa de una institución de gestión privada de Educación Básica Regular (EBR) de la provincia de Huánuco utilizando el modelo de evaluación del Sineace del año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de calidad educativa con el que cuenta una institución de gestión privada de educación básica regular (EBR) de Huancayo, para ello se ha optado por una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673378 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673378 http://hdl.handle.net/10757/673378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad educativa Educación básica regular Nivel primario Sineace Educational quality Regular basic education Primary level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de calidad educativa con el que cuenta una institución de gestión privada de educación básica regular (EBR) de Huancayo, para ello se ha optado por una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental y se ha contado con una muestra de 37 tomada de una población de 73. La medición de esta variable se realizó por medio del modelo de evaluación del Sineace, el cual cuenta con cuatro dimensiones, ocho factores y 18 estándares; asimismo, emplea una escala de Likert con tres opciones. En los resultados del análisis se destaca fortalezas en gestión estratégica y formación integral, con alineación efectiva y compromiso de docentes y directivos; sin embargo, se identifican áreas de mejora en gestión de recursos y resultados educativos. Finalmente, se concluye que la calidad educativa de la institución evaluada tiene niveles variables: avance significativo en las dimensiones gestión estratégica, formación integral y soporte pedagógico, y poco avance en la dimensión resultados. Por tanto, se elabora una propuesta de plan de mejora para abordar las debilidades y potenciar los aspectos positivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).