Exportación Completada — 

Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes del séptimo ciclo de educación básica regular

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en los estudiantes del séptimo ciclo de educación básica regular de una institución pública de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Araoz, Edwin Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/777
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
procrastinación académica
educación básica regular
adolescencia
Autoeficácia
procrastinação acadêmica
educação básica regular
adolescência
Self-efficacy
academic procrastination
regular basic education
adolescence
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en los estudiantes del séptimo ciclo de educación básica regular de una institución pública de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño no experimental y el tipo correlacional. La muestra fue conformada por 239 estudiantes del séptimo ciclo de educación básica regular a quienes se les aplicó dos instrumentos previamente validados: La Escala de Autoeficacia General y la Escala de Procrastinación Académica. Los resultados indican que existe una relación inversa pero significativa entre la autoeficacia y la procrastinación académica (rs= -0,221; p=0,012<0,05). Se concluyó que los bajos niveles de autoeficacia están relacionados con altos niveles de procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).