Autoeficacia Académica y Procrastinación Académica en adolescentes de la ciudad de Quito, Ecuador

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la Autoeficacia Académica y la Procrastinación Académica en una muestra de adolescentes de la ciudad de Quito, Ecuador. La investigación presenta un enfoque descriptivo, correlacional de corte transversal por medio de las esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo-Pozo, Diana Verónica, Moreta-Herrera, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/516
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
autoeficacia
procrastinación
relación
covarianza
Adolescents
self-efficacy
procrastination
relationship
covariance
autoeficácia
procrastinação
relacionamento
covariância
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la Autoeficacia Académica y la Procrastinación Académica en una muestra de adolescentes de la ciudad de Quito, Ecuador. La investigación presenta un enfoque descriptivo, correlacional de corte transversal por medio de las escalas de Procrastinación Académica, Procrastinación Académica de Tuckman, Autoeficacia General y Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas. Participaron 424 adolescentes (49,8% hombres, 50,2% Mujeres) entre 12 a 17 años (M= 14 años; DT= 1,71). Estudiantes de diversas instituciones educativas secundarias (73,8% privado, 25,2% pública y 0,9% Fiscomisional) de la ciudad de Quito, Ecuador. La Autoeficacia General y Académica es moderada, mientras que la Procrastinación es baja; únicamente se presentan diferencias por género en la Autoeficacia General, siendo los hombres quienes evidencian más autoeficacia. Existe relación entre la Autoeficacia Académica y la Procrastinación Académica. En conclusión, la Autoeficacia Académica es un factor relevante que permite identificar el desempeño de la Procrastinación Académica en adolescentes de la ciudad de Quito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).