Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes

Descripción del Articulo

La presente investigación identificó como problema crítico la falta de un proceso estructurado y estandarizado para el reclutamiento y selección de personal en una pequeña empresa del sector de restaurantes, lo cual ha generado una alta rotación de personal en consecuencia a las dificultades para id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maiquen Ramos, Nicolle Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento y selección
optimización de procesos
rotación de personal
tecnología
herramientas de apoyo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_b89843276206dd52c1083ed8c284ed1e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686597
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
title Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
spellingShingle Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
Maiquen Ramos, Nicolle Stephania
Reclutamiento y selección
optimización de procesos
rotación de personal
tecnología
herramientas de apoyo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
title_full Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
title_fullStr Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
title_full_unstemmed Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
title_sort Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
author Maiquen Ramos, Nicolle Stephania
author_facet Maiquen Ramos, Nicolle Stephania
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maiquen Ramos, Nicolle Stephania
dc.subject.none.fl_str_mv Reclutamiento y selección
optimización de procesos
rotación de personal
tecnología
herramientas de apoyo.
topic Reclutamiento y selección
optimización de procesos
rotación de personal
tecnología
herramientas de apoyo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación identificó como problema crítico la falta de un proceso estructurado y estandarizado para el reclutamiento y selección de personal en una pequeña empresa del sector de restaurantes, lo cual ha generado una alta rotación de personal en consecuencia a las dificultades para identificar y contratar candidatos adecuados. En tal sentido, el trabajo tuvo como objetivo evaluar estrategias para optimizar el proceso de reclutamiento y selección en la organización. La recolección de datos se basó en el análisis de información interna proporcionada por la empresa y entrevistas a personal clave de esta. Asimismo, se logró identificar 3 alternativas de solución a la problemática principal. Los resultados revelaron que la reducción de la rotación de personal podría mejorarse mediante la implementación de las siguientes estrategias: Implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección de personal, implementación de un sistema digital de gestión del talento con apoyo de tecnologías emergentes y programas de apoyo empresarial para PYMES y establecer alianzas con instituciones educativas para captar talento alineado a los objetivos de la empresa. Los resultados del análisis indicaron que la alternativa más adecuada es la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección, debido a que obtuvo el mayor puntaje en la matriz de ponderación; y resulta viable desde la perspectiva financiera. Esta estrategia permitirá mejorar la calidad de las contrataciones, reducir los costos asociados a la rotación de personal, y fortalecer la eficiencia y trazabilidad del proceso de selección, contribuyendo al desarrollo organizacional de la empresa
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-10T20:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-10T20:03:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/686597
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/686597
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/6/Maiquen_RN.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/7/Maiquen_RN_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/8/Maiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/9/Maiquen_RN_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/1/Maiquen_RN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/2/Maiquen_RN.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/3/Maiquen_RN_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/4/Maiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/5/Maiquen_RN_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96e5c79306475d805d7707249fdf0b44
6c0c5e7d66a5629ec686039c362ca80c
722649ac62fec8501b497b5df92f1ffa
7e252b31e207166c1cef79735c324440
564bb4ed1bb51eec64617fe52ec3f77a
24e6cca46c254fe5f588a4599d531305
0e5f8bd9925ec4a30eea8fb29f723c7d
ee24061c0f1a60e66354fc2c66b10ae5
be8a367a623d7ee84a8586825d372820
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico UPC
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1847333692744138752
spelling 3656305f61db36af19f3c125ff5291fb500Maiquen Ramos, Nicolle Stephania2025-09-10T20:03:49Z2025-09-10T20:03:49Z2025-06-01http://hdl.handle.net/10757/686597000000012196144XLa presente investigación identificó como problema crítico la falta de un proceso estructurado y estandarizado para el reclutamiento y selección de personal en una pequeña empresa del sector de restaurantes, lo cual ha generado una alta rotación de personal en consecuencia a las dificultades para identificar y contratar candidatos adecuados. En tal sentido, el trabajo tuvo como objetivo evaluar estrategias para optimizar el proceso de reclutamiento y selección en la organización. La recolección de datos se basó en el análisis de información interna proporcionada por la empresa y entrevistas a personal clave de esta. Asimismo, se logró identificar 3 alternativas de solución a la problemática principal. Los resultados revelaron que la reducción de la rotación de personal podría mejorarse mediante la implementación de las siguientes estrategias: Implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección de personal, implementación de un sistema digital de gestión del talento con apoyo de tecnologías emergentes y programas de apoyo empresarial para PYMES y establecer alianzas con instituciones educativas para captar talento alineado a los objetivos de la empresa. Los resultados del análisis indicaron que la alternativa más adecuada es la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección, debido a que obtuvo el mayor puntaje en la matriz de ponderación; y resulta viable desde la perspectiva financiera. Esta estrategia permitirá mejorar la calidad de las contrataciones, reducir los costos asociados a la rotación de personal, y fortalecer la eficiencia y trazabilidad del proceso de selección, contribuyendo al desarrollo organizacional de la empresaThis research identified as a critical problem the lack of a structured and standardized process for recruitment and selection of personnel in a small company in the restaurant sector, which has resulted in high employee turnover due to difficulties in identifying and hiring suitable candidates. In this regard, the objective of the study was to evaluate strategies to optimize the recruitment and selection process within the organization. Data collection was based on the analysis of internal information provided by the company and interviews with key personnel. Additionally, three solution alternatives were identified to address the main problem. The results revealed that reducing employee turnover could be improved through the implementation of the following strategies: the adoption of technologies and support tools for the recruitment and selection process, the implementation of a digital talent management system supported by emerging technologies and business support programs for SMEs, and the establishment of alliances with educational institutions to attract talent aligned with the company’s objectives. The analysis results indicated that the most suitable alternative is the implementation of technologies and support tools for the recruitment and selection process, as it scored highest in the weighted matrix and is financially viable. This strategy will improve the quality of hires, reduce costs associated with employee turnover, and strengthen the efficiency and traceability of the selection process, contributing to the organizational development of the company.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 5: Igualdad de Géneroapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCReclutamiento y selecciónoptimización de procesosrotación de personaltecnologíaherramientas de apoyo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración2025-09-10T23:46:25Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-0322-199548131926https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413316Eggerstedt Palacios, Roxanna LuciaPeralta Vega, Jorge Antonio76478407CONVERTED2_3992354TEXTMaiquen_RN.pdf.txtMaiquen_RN.pdf.txtExtracted texttext/plain142837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/6/Maiquen_RN.pdf.txt96e5c79306475d805d7707249fdf0b44MD56falseMaiquen_RN_Actasimilitud.pdf.txtMaiquen_RN_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1002https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/7/Maiquen_RN_Actasimilitud.pdf.txt6c0c5e7d66a5629ec686039c362ca80cMD57falseMaiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdf.txtMaiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4380https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/8/Maiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdf.txt722649ac62fec8501b497b5df92f1ffaMD58falseMaiquen_RN_Reportesimilitud.pdf.txtMaiquen_RN_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/9/Maiquen_RN_Reportesimilitud.pdf.txt7e252b31e207166c1cef79735c324440MD59falseORIGINALMaiquen_RN.pdfMaiquen_RN.pdfapplication/pdf3223578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/1/Maiquen_RN.pdf564bb4ed1bb51eec64617fe52ec3f77aMD51trueMaiquen_RN.docxMaiquen_RN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8596815https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/2/Maiquen_RN.docx24e6cca46c254fe5f588a4599d531305MD52falseMaiquen_RN_Actasimilitud.pdfMaiquen_RN_Actasimilitud.pdfapplication/pdf152491https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/3/Maiquen_RN_Actasimilitud.pdf0e5f8bd9925ec4a30eea8fb29f723c7dMD53falseMaiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdfMaiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf241690https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/4/Maiquen_RN_Autorizacionpublicacion.pdfee24061c0f1a60e66354fc2c66b10ae5MD54falseMaiquen_RN_Reportesimilitud.pdfMaiquen_RN_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf17070121https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686597/5/Maiquen_RN_Reportesimilitud.pdfbe8a367a623d7ee84a8586825d372820MD55false10757/686597oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6865972025-10-17 03:12:10.715Repositorio Académico UPCupc@openrepository.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).