Optimización del proceso de reclutamiento y selección mediante la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo en una pequeña empresa del sector de restaurantes
Descripción del Articulo
La presente investigación identificó como problema crítico la falta de un proceso estructurado y estandarizado para el reclutamiento y selección de personal en una pequeña empresa del sector de restaurantes, lo cual ha generado una alta rotación de personal en consecuencia a las dificultades para id...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686597 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reclutamiento y selección optimización de procesos rotación de personal tecnología herramientas de apoyo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación identificó como problema crítico la falta de un proceso estructurado y estandarizado para el reclutamiento y selección de personal en una pequeña empresa del sector de restaurantes, lo cual ha generado una alta rotación de personal en consecuencia a las dificultades para identificar y contratar candidatos adecuados. En tal sentido, el trabajo tuvo como objetivo evaluar estrategias para optimizar el proceso de reclutamiento y selección en la organización. La recolección de datos se basó en el análisis de información interna proporcionada por la empresa y entrevistas a personal clave de esta. Asimismo, se logró identificar 3 alternativas de solución a la problemática principal. Los resultados revelaron que la reducción de la rotación de personal podría mejorarse mediante la implementación de las siguientes estrategias: Implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección de personal, implementación de un sistema digital de gestión del talento con apoyo de tecnologías emergentes y programas de apoyo empresarial para PYMES y establecer alianzas con instituciones educativas para captar talento alineado a los objetivos de la empresa. Los resultados del análisis indicaron que la alternativa más adecuada es la implementación de tecnologías y herramientas de apoyo para el proceso de reclutamiento y selección, debido a que obtuvo el mayor puntaje en la matriz de ponderación; y resulta viable desde la perspectiva financiera. Esta estrategia permitirá mejorar la calidad de las contrataciones, reducir los costos asociados a la rotación de personal, y fortalecer la eficiencia y trazabilidad del proceso de selección, contribuyendo al desarrollo organizacional de la empresa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).