Relación entre el marketing experiencial y la satisfacción del cliente en tiendas pop-up en mujeres de 26 a 35 años del NSE A y B de la zona 7 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas se enfocan en satisfacer a sus clientes de manera que estos recuerden su marca y se diferencien de sus competidores. A la par, los consumidores buscan encontrar en las marcas y productos, entretenimiento que despierten sus emociones, sentidos y pensamientos. En este co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Díaz, Carla Andrea, Cueto Vizcarra, Nélida Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiendas comerciales
Estrategias de marketing
Satisfacción del cliente
Mujeres
Administración y Finanzas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas se enfocan en satisfacer a sus clientes de manera que estos recuerden su marca y se diferencien de sus competidores. A la par, los consumidores buscan encontrar en las marcas y productos, entretenimiento que despierten sus emociones, sentidos y pensamientos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo conocer la relación del marketing experiencial y la satisfacción del cliente en el modelo de tienda pop-up en mujeres de 26 a 35 años del NSE A y B de la zona 7 de Lima Metropolitana, además de contrastarlo con las opiniones de los expertos en marketing y finalmente, conocer la disposición de los empresarios por implementar el modelo pop-up. Para ello, se utilizó una investigación mixta donde se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo a una muestra de 380 mujeres. La investigación obtuvo como principal hallazgo la existencia de una relación directa entre el marketing experiencial y la satisfacción del cliente en tiendas pop-up en el segmento de estudio, identificando factores de diseño, estructura y decoración como aquellas variables que brindan experiencia y satisfacción en el cliente, además de la confianza, garantía y seguridad de los productos que brindan estas tiendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).