Asociación entre las lesiones y la flexibilidad en deportistas de una universidad de Lima- Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre las lesiones y la flexibilidad de los deportistas de una universidad privada de Lima-Perú en el 2018. Metodología: Estudio transversal analítico en deportistas de una universidad de lima, Perú. Se excluyeron deportistas que no realizaron la prueba de f...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653682 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flexibilidad Lesiones Universidad Deportistas Pliability Injuries Universities Athletes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación entre las lesiones y la flexibilidad de los deportistas de una universidad privada de Lima-Perú en el 2018. Metodología: Estudio transversal analítico en deportistas de una universidad de lima, Perú. Se excluyeron deportistas que no realizaron la prueba de flexibilidad. Se utilizó una base secundaria donde se evidencia medidas de rangos de flexibilidad, core stability y propiocepción. La flexibilidad se midió a través de siete pruebas mediante el uso del goniómetro, seis en el core stability y seis pruebas en propiocepción. Resultados: De un total de 305 deportistas el 61,4% son hombres, 88,8% pertenecen a las carreras de humanidades, 53,4% practica deporte individual y un 35,2% presenta lesiones previas a la evaluación. En cuanto al análisis descriptivo de la flexibilidad la prueba flexión de cadera con flexión de rodilla de lado derecho (pasiva) tuvo una media de 141.33° de rango de movimiento y 139.23° en el lado izquierdo. Al realizar el cruce entre la flexibilidad y lesiones deportivas no se encontraron valores estadísticamente significativos. Sin embargo, en el análisis multivariado – crudo se encontró que la prueba de Thomas modificado de lado derecho- normal tuvo un valor significativo de p= 0.01 y en el lado izquierdo – hipermovil un valor de p<0.05. Conclusión: En nuestro artículo de investigación no se encontró asociación entre la flexibilidad y las lesiones deportivas. Sin embargo, este resultado es refutado por diversos estudios debido a que demuestran lo contrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).