Lesiones musculoesqueléticas en deportistas de Karate de una academia deportiva, en Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como fin, determinar si existen lesiones musculoesqueléticas de los deportistas de karate de una academia deportiva en el distrito de san Juan de Lurigancho 2023. Se realizó un análisis cuantitativo, descriptivo simple y de corte transversal, participaron un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rojas, Janeth Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismos en Atletas
Traumatismos Ocupacionales
Heridas y Lesiones
Athletic Injuries
Occupational Injuries
Wounds and Injuries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como fin, determinar si existen lesiones musculoesqueléticas de los deportistas de karate de una academia deportiva en el distrito de san Juan de Lurigancho 2023. Se realizó un análisis cuantitativo, descriptivo simple y de corte transversal, participaron una muestra de 50 deportistas de la disciplina de karate comprendidos entre las edades de 18 y 50 años a los cuales se les aplicó el instrumento Nórdico de Kuorinka para evidenciar si presentaron lesiones musculoesqueléticas. El estudio dio como resultado que el 58% de la muestra si presentó algún tipo de lesión, prevaleció el sexo masculino en un 64% y las zonas de mayor prevalencia fue la zona de la espalda en un 46%, seguida de la zona de los hombros en un 38% y en tercer lugar la zona del cuello en un 28%. Finalmente, el estudio concluyó que si existen lesiones musculoesqueléticas en los deportistas que practican el karate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).