1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el nivel de actividad física y la prevalencia del dolor cervical en estudiantes de odontología de una universidad privada durante la pandemia por COVID-19. Metodología: Estudio transversal analítico en 67 estudiantes de odontología de una universidad de Lima, Perú. Se realizó una encuesta virtual en la que se incluyeron parte de las preguntas del Cuestionario Nórdico, para recolectar las variables relacionadas al dolor musculoesquelético); el Cuestionario Internacional de Actividad Física versión corta (International Physical Activity. Questionnaire – IPAQ, para la variable nivel de actividad física, la Escala Numérica del Dolor (Numerical Rating Scale – NRS) para la intensidad del dolor y un cuestionario tipo ad hoc para recolectar las variables de control. Resultados: La mayoría de estudiantes eran mujeres (68.7%) y ten...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe asociación entre las lesiones y la flexibilidad de los deportistas de una universidad privada de Lima-Perú en el 2018. Metodología: Estudio transversal analítico en deportistas de una universidad de lima, Perú. Se excluyeron deportistas que no realizaron la prueba de flexibilidad. Se utilizó una base secundaria donde se evidencia medidas de rangos de flexibilidad, core stability y propiocepción. La flexibilidad se midió a través de siete pruebas mediante el uso del goniómetro, seis en el core stability y seis pruebas en propiocepción. Resultados: De un total de 305 deportistas el 61,4% son hombres, 88,8% pertenecen a las carreras de humanidades, 53,4% practica deporte individual y un 35,2% presenta lesiones previas a la evaluación. En cuanto al análisis descriptivo de la flexibilidad la prueba flexión de cadera con flexión de rodilla de lado ...