El poder de la gráfica popular limeña en la personalidad de una marca gastronómica

Descripción del Articulo

Este artículo analiza la gráfica popular limeña, como recurso en la estrategia de marca, y su vínculo con la construcción de la personalidad de una marca gastronómica, a través de una nueva identidad visual basada en elementos de la cultura popular criolla. Se utilizó una metodología cualitativa par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Silvera, Diana Miryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad de marca
Identidad visual
Gráfica popular
Hibridación cultural
Brand personality
Visual identity
Popular graphic
Cultural hybridization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la gráfica popular limeña, como recurso en la estrategia de marca, y su vínculo con la construcción de la personalidad de una marca gastronómica, a través de una nueva identidad visual basada en elementos de la cultura popular criolla. Se utilizó una metodología cualitativa para analizar cómo los elementos que componen las pizarras construyen la identidad de Panchita, a través de la redefinición de su personalidad de marca. Se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a 14 especialistas en el caso de estudio, que comprenden el contexto local, sus manifestaciones y desarrollo cultural, así como al equipo de trabajo responsable de la estrategia de marca. Las pizarras de Panchita están elaboradas sobre la base de signos identitarios como tipografías coloridas, fraseologías que parten del universo de la gastronomía criolla y un soporte de fondo negro, es decir, sobre la base de una construcción del imaginario gráfico popular y la esencia cultural de la diversidad de la Lima contemporánea que, en su vínculo con la estrategia de personalidad de marca, fortalecen la personalidad de marca de Panchita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).