Estudio del ROI de un programa de formación en el personal de atención al cliente de la empresa Cinestar y Movie Time de las sedes de Lima.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal la evaluación de la rentabilidad de un programa de formación en servicio al cliente mediante el modelo ROI, en la empresa Grupo Star, que a partir de la evaluación y análisis de las principales falencias en el área de atención al cliente se determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usucachi Hervias, Julissa, Guzmán Yamunaqué, Sylvia Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Servicio al cliente
Valoración de empresas
Tasa interna de retorno
Finanzas corporativas
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal la evaluación de la rentabilidad de un programa de formación en servicio al cliente mediante el modelo ROI, en la empresa Grupo Star, que a partir de la evaluación y análisis de las principales falencias en el área de atención al cliente se determina la necesidad de implementar este programa basado en las deficiencias actuales del servicio. El modelo ROI, brinda información para la evaluación de los resultados obtenidos en un programa de formación a partir de un indicador financiero, que cuantificas los beneficios económicos comparándolo con los costos incurridos para implementar el programa. En este sentido, la empresa no cuenta actualmente con un plan anual de programas de formación, por ello a partir de la evaluación realizada que describe la situación actual del servicio que brinda, se planteó las mejoras a realizar para reducir el nivel de reclamaciones o quejas de los clientes en las sedes de lima. Para llevar a cabo el análisis se ha utilizado la metodología cuantitativa y como diseño metodológico la investigación cuasi-experimental. Los resultados obtenidos en la investigación han permitido determinar que mediante un programa de formación, el desempeño de los trabajadores del área de servicio al cliente ha mejorado, y este cambio ha sido percibido favorablemente por los clientes. Asimismo, luego de aplicar el Modelo ROI se concluyó la aceptación de la hipótesis planteada, ya que los resultados de la implementación fueron positivos frente a los costos incurridos, por tanto se generó rentabilidad a la inversión realizada en el programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).