Plan de negocio para la creación de la Botica Digital “Pharma Place” y comercialización en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En Perú el gasto de bolsillo es el principal financiamiento de los servicios de salud (MINSA, 2018), siendo la botica el principal punto de contacto. Lima Metropolitana tiene un 22.5% de la población con hipertensión arterial (INEI, 2019), 5.1% con diabetes (INEI, 2019) y 33% con triglicéridos y col...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658443 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos Dispositivos médicos Hipertensión arterial Diabetes Medicines Medical devices Arterial hypertension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | En Perú el gasto de bolsillo es el principal financiamiento de los servicios de salud (MINSA, 2018), siendo la botica el principal punto de contacto. Lima Metropolitana tiene un 22.5% de la población con hipertensión arterial (INEI, 2019), 5.1% con diabetes (INEI, 2019) y 33% con triglicéridos y colesterol total elevados (INS, 2020), quienes requieren tratamiento con medicamentos y el uso de dispositivos médicos. Adicionalmente, el volumen de ventas del 2020 de medicamentos creció entre 2% y 3%, y el canal online aumentó un 42%, mostrando un importante cambio en las tendencias de compra (Gestión.pe, 2021). Una Botica digital con entrega por delivery mejoraría el acceso a medicamentos y dispositivos médicos requeridos para estas enfermedades; los pacientes podrían solicitar su tratamiento desde la comodidad de su hogar, recibiéndolos de manera oportuna y mejorando la adherencia al tratamiento, evitando las complicaciones de las distancias, tiempos de traslados y riesgos de acudir personalmente. Lima moderna tiene más población de los niveles socioeconómicos A, B y C, quienes mayormente compran productos por internet (APEIM, 2020). Pharma Place, presenta una estrategia de enfoque debido a la especialización de los productos, la venta por canal digital y la entrega por delivery. Dentro de las ventajas competitivas se consideran la innovación tecnológica y ser la primera botica digital especializada en Lima. La inversión requerida es S/ 325,000.00 los cuales serán financiados por los socios y entidades bancarias, el análisis de factibilidad financiera muestra un VAN de S/ 329,491.90 y TIR de 46.10% en un escenario conservador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).