1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En Perú el gasto de bolsillo es el principal financiamiento de los servicios de salud (MINSA, 2018), siendo la botica el principal punto de contacto. Lima Metropolitana tiene un 22.5% de la población con hipertensión arterial (INEI, 2019), 5.1% con diabetes (INEI, 2019) y 33% con triglicéridos y colesterol total elevados (INS, 2020), quienes requieren tratamiento con medicamentos y el uso de dispositivos médicos. Adicionalmente, el volumen de ventas del 2020 de medicamentos creció entre 2% y 3%, y el canal online aumentó un 42%, mostrando un importante cambio en las tendencias de compra (Gestión.pe, 2021). Una Botica digital con entrega por delivery mejoraría el acceso a medicamentos y dispositivos médicos requeridos para estas enfermedades; los pacientes podrían solicitar su tratamiento desde la comodidad de su hogar, recibiéndolos de manera oportuna y mejorando la adherenci...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Identifica los factores claves que impiden la escalabilidad de las startups en Lima metropolitana entre los años 2010 al 2016; para ello, hemos realizado un análisis global del entorno y entrevistas a los representantes del ecosistema donde se desarrollan estos emprendimientos. El primer capítulo comprende el marco teórico, donde se explican conceptos que ayudarán a entender mejor los principales aspectos relacionados al emprendimiento, startup, escalabilidad, incubadoras, aceleradoras, impulso al ecosistema de las startup peruanas, fuentes de financiamiento, competencias directivas necesarias y el networking empresarial. Luego, en el segundo capítulo se abordará todo lo referente al diseño de la metodología de investigación utilizada; la cual, se sustenta en base a los conceptos de teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas a profundidad agrupado en 8 categorías a veinti...