Dirección del proyecto de desarrollo de una aplicación móvil para la fuerza de ventas de una empresa de venta directa, bajo los estándares del PMI

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo demostrar como el uso de las mejoras prácticas de la guía del PMBOK, a través de cada uno de sus grupos de proceso, inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre, pueden usarse en conjunto con metodologías propias de la empresa y de desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Padilla, Alfredo, Elguera Amézquita, Alfredo Arturo, Valdivia Humareda, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Administración de Empresas
Desarrollo de software de aplicación
Dispositivos móviles
Servicio al cliente
Control de calidad
Administración y Dirección de Proyectos
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo demostrar como el uso de las mejoras prácticas de la guía del PMBOK, a través de cada uno de sus grupos de proceso, inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre, pueden usarse en conjunto con metodologías propias de la empresa y de desarrollo de software para la administración y gestión del desarrollo de un aplicativo móvil en una empresa de venta directa. Cada mencionar que en este proyecto trabajaron tres equipos en conjunto, un equipo propio de la empresa encargado de la integración de la aplicación con los sistemas de la organización, además de ver la gestión integral del proyecto. Un segundo equipo se encargó del desarrollo del aplicativo móvil y el tercero que se encargó de la certificación del software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).