Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay”

Descripción del Articulo

La carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Calderón, Luis Alberto, Gamarra Florian, Mariel Lizeth, Leiva Calderón, Daniel Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Evaluación de proyectos
Mantenimiento de carreteras
Administración y Dirección de Proyectos
Descripción
Sumario:La carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totalidad, todo el tramo se encuentra en regular estado de conservación, considerando como los sectores más críticos comprendido en los últimos 20 km de carretera. El proyecto es financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, con el objeto de brindar un servicio de transporte adecuado, tanto en la zona local como regional, coadyuvando a la generación de mayores posibilidades de trabajo a los pobladores de las localidades cercanas, que se beneficiarán con el transporte de productos agrícolas, pecuarios, artesanías, etc. El proyecto, considera la modificación sustancial de la geometría, a fin de obtener una vía con mejores condiciones de transitabilidad y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).