Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay”
Descripción del Articulo
La carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totali...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622593 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Evaluación de proyectos Mantenimiento de carreteras Administración y Dirección de Proyectos |
id |
UUPC_34e1188f9caaea141bac2eb89e6ca7c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622593 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
title |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
spellingShingle |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” Domínguez Calderón, Luis Alberto Administración de proyectos Evaluación de proyectos Mantenimiento de carreteras Administración y Dirección de Proyectos |
title_short |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
title_full |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
title_fullStr |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
title_full_unstemmed |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
title_sort |
Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” |
author |
Domínguez Calderón, Luis Alberto |
author_facet |
Domínguez Calderón, Luis Alberto Gamarra Florian, Mariel Lizeth Leiva Calderón, Daniel Moises |
author_role |
author |
author2 |
Gamarra Florian, Mariel Lizeth Leiva Calderón, Daniel Moises |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domínguez Calderón, Luis Alberto Gamarra Florian, Mariel Lizeth Leiva Calderón, Daniel Moises |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de proyectos Evaluación de proyectos Mantenimiento de carreteras Administración y Dirección de Proyectos |
topic |
Administración de proyectos Evaluación de proyectos Mantenimiento de carreteras Administración y Dirección de Proyectos |
description |
La carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totalidad, todo el tramo se encuentra en regular estado de conservación, considerando como los sectores más críticos comprendido en los últimos 20 km de carretera. El proyecto es financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, con el objeto de brindar un servicio de transporte adecuado, tanto en la zona local como regional, coadyuvando a la generación de mayores posibilidades de trabajo a los pobladores de las localidades cercanas, que se beneficiarán con el transporte de productos agrícolas, pecuarios, artesanías, etc. El proyecto, considera la modificación sustancial de la geometría, a fin de obtener una vía con mejores condiciones de transitabilidad y seguridad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:51:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:51:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Domínguez Calderón, Luis Alberto; Gamarra Florian, Mariel Lizeth; Leiva Calderón DM. Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2011. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622593 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622593 |
identifier_str_mv |
1. Domínguez Calderón, Luis Alberto; Gamarra Florian, Mariel Lizeth; Leiva Calderón DM. Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2011. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622593 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622593 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/5/Dom%c3%adnguez_cl.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/6/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/7/Dom%c3%adnguez_cl.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/9/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/11/Dom%c3%adnguez_cl.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/12/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 476a71a0e86f10ea546ae5942ba03839 52d821dfc89bce64cf2eb5dce374cc95 7b870b093cd68d4b39182df4edd74162 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e 03ee7a725d24da900ac417f0e278c664 d0f47a6920f3f86075ea5bca725dbc4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187650929295360 |
spelling |
17cad689f4f13beb3456b0456cebdc73-1c00d12109b723cc205481e6d674141a6-1364ecc175b6d7bf326ee0c04105bceb8-1Domínguez Calderón, Luis AlbertoGamarra Florian, Mariel LizethLeiva Calderón, Daniel Moises2018-01-25T23:51:15Z2018-01-25T23:51:15Z2017-04-011. Domínguez Calderón, Luis Alberto; Gamarra Florian, Mariel Lizeth; Leiva Calderón DM. Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay” [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2011. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622593http://hdl.handle.net/10757/622593La carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totalidad, todo el tramo se encuentra en regular estado de conservación, considerando como los sectores más críticos comprendido en los últimos 20 km de carretera. El proyecto es financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, con el objeto de brindar un servicio de transporte adecuado, tanto en la zona local como regional, coadyuvando a la generación de mayores posibilidades de trabajo a los pobladores de las localidades cercanas, que se beneficiarán con el transporte de productos agrícolas, pecuarios, artesanías, etc. El proyecto, considera la modificación sustancial de la geometría, a fin de obtener una vía con mejores condiciones de transitabilidad y seguridad.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos2878b9fb-34bc-4ec4-8ed4-a0c076c2dfff600Evaluación de proyectosa2ef96f9-7362-4873-9677-63b72ed17dfa600Mantenimiento de carreterasae410af5-e9a2-4d10-a73a-c7323f33c94f600Administración y Dirección de Proyectos4cf1cb53-ad74-4093-859d-505e847401d1600Dirección de proyectos de infraestructura vial bajo los estándares del PMI “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Canta – Huallay”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de Proyectos2018-06-15T08:59:26ZLa carretera Canta – Huayllay se encuentra ubicada en la parte central del país, en los departamentos de Lima, Junín y Pasco, provincias de Canta, Yauli y Pasco entre 2,800 m.s.n.m. y 4,680 m.s.n.m. Pertenece a la Ruta Nº 018 de la Red Vial Nacional. Esta carretera se encuentra afirmada en su totalidad, todo el tramo se encuentra en regular estado de conservación, considerando como los sectores más críticos comprendido en los últimos 20 km de carretera. El proyecto es financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, con el objeto de brindar un servicio de transporte adecuado, tanto en la zona local como regional, coadyuvando a la generación de mayores posibilidades de trabajo a los pobladores de las localidades cercanas, que se beneficiarán con el transporte de productos agrícolas, pecuarios, artesanías, etc. El proyecto, considera la modificación sustancial de la geometría, a fin de obtener una vía con mejores condiciones de transitabilidad y seguridad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALDomínguez_cl.pdfDomínguez_cl.pdfapplication/pdf7728079https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/5/Dom%c3%adnguez_cl.pdf476a71a0e86f10ea546ae5942ba03839MD55true2087-04-01Domínguez_cl_ficha.pdfDomínguez_cl_ficha.pdfapplication/pdf62485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/6/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf52d821dfc89bce64cf2eb5dce374cc95MD56falseTEXTDomínguez_cl.pdf.txtDomínguez_cl.pdf.txtExtracted Texttext/plain477482https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/7/Dom%c3%adnguez_cl.pdf.txt7b870b093cd68d4b39182df4edd74162MD57false2087-04-01Domínguez_cl_ficha.pdf.txtDomínguez_cl_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/9/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD59falseTHUMBNAILDomínguez_cl.pdf.jpgDomínguez_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42063https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/11/Dom%c3%adnguez_cl.pdf.jpg03ee7a725d24da900ac417f0e278c664MD511false2087-04-01Domínguez_cl_ficha.pdf.jpgDomínguez_cl_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622593/12/Dom%c3%adnguez_cl_ficha.pdf.jpgd0f47a6920f3f86075ea5bca725dbc4aMD512false10757/622593oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6225932024-08-21 19:46:12.688Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).