Exportación Completada — 

Mejora del proceso de formulación de una propuesta de proyecto de infraestructura APP bajo la metodología Lean Project Delivery System

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar de las principales causas por las cuales el Grupo Graña y Montero no ha sido competitivo en las recientes propuestas presentadas en concursos de proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Asociación Publico Privada (APP), específicamente de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Nieves, Paulo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IPD
Lean Project Delivery
Competitividad empresarial
Asociación Publico Privada
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar de las principales causas por las cuales el Grupo Graña y Montero no ha sido competitivo en las recientes propuestas presentadas en concursos de proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Asociación Publico Privada (APP), específicamente de carreteras. En base a lo obtenido del análisis realizado mediante juicio de expertos se identificó que existen deficiencias en la planificación y la comunicación directa por parte de los stakeholders durante las fases de elaboración de una propuesta, lo cual afecta en el desarrollo de la ingeniería y en el costo de la misma. La propuesta de solución que plantea la tesis tiene como principal enfoque el establecer pautas de gestión integrada para logar apalancar proyectos multidisciplinarios a través de la aplicación de herramientas prácticas, criterios para la estructuración, ejecución y operación de proyectos basados en Lean Project Delivery System (LPDS). Len Project Delivey System (LPDS) propone mejorar las etapas de definición y diseño de los proyectos usando las técnicas “lean”, las cuales se vienen aplicando en el Grupo Graña y Montero con gran éxito, pero solo a la etapa de ejecución del proyecto. Por lo tanto, se busca ampliar la visión del uso de las técnicas “lean”. La tesis se enfoca en lograr la mejor solución de ingeniería a partir de un trabajo colaborativo, la mejora continua y el alineamiento de los satakeholders, lo cual asegurará alcanzar un diseño de ingeniería atractivo para el cliente a un precio competitivo. El diagrama muestra la propuesta de pasar de un enfoque secuencial a un enfoque integrado en donde el impacto de cambios propuestos busca generar valor y no ajustar costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).