Desarrollo de una aplicación t-learning utilizando la plataforma Ginga NCL/Lua del estándar ISDB-TB de televisión digital
Descripción del Articulo
        La tesis presentada es un trabajo de investigación y desarrollo de una aplicación interactiva educativa para niños de 3 a 5 años utilizando el middleware Ginga en su versión libre Ginga-NCL y ayudándonos del lenguaje script Lua. Se han realizado pruebas de la aplicación en tres escenarios: ejecución...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622198 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622198 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Desarrollo de software Plataformas educativas Middleware Ginga Lenguaje script Lua Televisión digital | 
| Sumario: | La tesis presentada es un trabajo de investigación y desarrollo de una aplicación interactiva educativa para niños de 3 a 5 años utilizando el middleware Ginga en su versión libre Ginga-NCL y ayudándonos del lenguaje script Lua. Se han realizado pruebas de la aplicación en tres escenarios: ejecución en un entorno virtual, ejecución en un STB cargando la aplicación a través del puerto USB y utilizando un equipo playout. En el último escenario, se ha podido comprobar que es posible realizar la implementación de la aplicación interactiva enviándola por el aire a través de la trama de transporte MPEG-2 Transport Stream, ejecutándola en un equipo receptor (STB). Se realizó una aplicación que hace de interactividad local: selección de opciones con el control remoto e interactividad remota: envío de datos de la aplicación a un servidor web. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            