Propuesta de un programa de señalética para el sitio arqueológico El Huarco
Descripción del Articulo
El presente proyecto aborda las dificultades a las que se enfrentan los visitantes autónomos al recorrer el sitio arqueológico El Huarco, ubicado en Cerro Azul, Cañete, donde la señalética actual resulta ineficiente para proporcionar orientación y una narrativa completa. La investigación se basa en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671431 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Señalética Sitio arqueológico Diseño de información Signage Environmental Graphics Archeological site Information Design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto aborda las dificultades a las que se enfrentan los visitantes autónomos al recorrer el sitio arqueológico El Huarco, ubicado en Cerro Azul, Cañete, donde la señalética actual resulta ineficiente para proporcionar orientación y una narrativa completa. La investigación se basa en la premisa de que la señalética de un entorno patrimonial debe facilitar la comprensión del lugar al que se visita, así como la identificación de áreas y puntos de interés para brindar una interacción ágil y completa a sus usuarios. Sin embargo, en El Huarco, esta relación con la narrativa del sitio y la gestión del recorrido es insuficiente. Se reconoce así que el problema de comunicación visual es que los visitantes independientes tienen dificultades para orientarse y gestionar su recorrido en el sitio arqueológico y, además, la señalética actual impide acceder a una narrativa completa y contextualizada del lugar. Por ello, se propone un sistema de señalética que guíe eficientemente a los visitantes mientras que estos acceden a una narrativa enriquecedora del sitio, logrando así mejorar su experiencia y comprensión de El Huarco. Asimismo, se busca contribuir a la valoración histórica, puesta en valor y uso social del sitio arqueológico El Huarco, desarrollando un enfoque integral que aborde tanto la orientación como la experiencia cultural de los visitantes. Para generar esta propuesta visual fue clave reconocer las necesidades del entorno y la fun cionalidad del espacio mediante las visitas al sitio, revisión de bibliografía y mapas, encuestas a usuarios y reuniones con los actores involucrados. Además, se aplicaron herramientas de investigación como testeos a través de focus group y entrevistas para validar la propuesta de señalética desarrollada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).